La custodia del territorio consiste en lograr acuerdos entre propietarios, entidades que desarrollan el programa de actuación (entidad de custodia) y las administraciones (actuantes), que deben velar por el cumplimiento de la normativa y los planes, fomentando e incentivando este tipo de acuerdos entre las partes.
Las figuras de custodia y contratos territoriales desarrollan un conjunto de herramientas que ayudan a compatibilizar las actividades productivas en el medio rural y el medio marino, con la preservación de sus recursos naturales, el mantenimiento de los ecosistemas y el paisaje.
- InventarioEn el año 2019, desde la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales encargó la realización de un inventario de iniciativas con el objetivo de analizar y recabar datos de las entidades de custodia que operan en el territorio insular, y por otro asesorar a estas sobre las figuras normativas ambientales que intervienen en los diferentes espacios de custodia.